viernes, 21 de febrero de 2020

Adaptarse es la clave – Report del 13º equipo clasificado en el Regional de Bochum





, por



¡Hola! Soy Aleksandra Ćwikiel, también conocida por mi apodo de jugadora, Rubinek. Soy una jugadora polaca de VGC y entusiasta de Pokémon en general. Llevo compitiendo activamente en torneos presenciales aproximadamente desde el final de temporada de VGC18. Mi logro más reciente ha sido llegar al top 16 del Regional de Bochum.¡No me enrollo más; comencemos!





-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Proceso de creación del equipo

Como VGC20 es un formato reciente en una generación completamente nueva, yo no tenía muchos recursos para inspirarme cuando abrí por primera vez el creador de equipos de Showdown para Pokémon Espada y Escudo. Como muchos otros jugadores, al principio me decanté por buildear alrededor de un dúo de eficacia comprobada, Tyranitar/Excadrill, aunque solo fuera para cogerle el tranquillo al incipiente metagame y para ver lo buena que era realmente la nueva mecánica Dinamax. Ni que decir tiene que no tardé en darme cuenta de lo potente que era. Enseguida empecé a comparar los Dinamax con la explosividad de Xerneas en VGC19, ya que, dados los cambios de estadísticas de los Movimientos Dinamax y el considerable bulk delos Pokémon que los usaban, cualquier cosa podría convertirse en el próximo Xerneas con un set-up adecuado. La clave del éxito, por supuesto, residía en encontrar el Pokémon adecuado para ello. Dragapult, un Pokémon introducido recientemente, me llamó rápidamente la atención. Con su combinación de alta velocidad y buenas estadísticas en ambos ataques, me recordó al Tapu Koko de la generación anterior. Independientemente de cómo quedara el resultado final, confiaba en que Dragapult seguiría siendo el punto fuerte del equipo. 


Dragapult

Aunque añadí a Dragapult, todavía no sabía con certeza en qué dirección iba a seguir construyendo el equipo. En generaciones anteriores me inclinaba por arquetipos hiperofensivos como equipos de Lluvia en VGC18 y estrategias como PsySpam o XRay en VGC19 que, aunque eran muy divertidos de usar, conllevaban riesgos implícitos y los euqipos más defensivos no tenían problemas a la hora de pararlos. Los errores de predicción a menudo daban como resultado OHKOs de Pokémon importantes y la hax te echaba por tierra la estrategia de forma más habitual que de costumbre. Entonces decidí ir en contra de mis preferencias habituales, e incluí un montón de Pokémon bulky. Arcanine defensivo, Gastrodon con Baya Payapa y 3 ataques de daño y Rotom-Mow defensivo formaban el conocido núcleo FAP*, mientras que Clefable proporcionaba el soporte de redireccionamiento, tan necesario para ayudar a Dragapult, que en un principio era una variante con Danza Dragón + Dracoflechas y equipado con Baya Ziuela. Manteniendo el bulk del equipo, completé esta composición con otro nuevo Pokémon: Corviknight con Defensa Férrea que, inesperadamente, se convirtió en uno de los pilares del equipo final. En cualquier caso, mi composición inicial fue esta:
 

DragapultClefairyArcanineGastrodon-EastRotom-MowCorviknight

Este equipo lo hizo bien. Corviknight fue capaz de ganar bastantes partidas por sí mismo en los finales de los combates pero, al final, siempre acababa deseando algo más ofensivo. Esto se hizo especialmente evidente cuando terminó la primera temporada de Rankeds, y las nuevas reglas de tiempo, mucho más estrictas, me echaban hacia atrás a la hora de llevar a un Pokémon tan pasivo como Corviknight con Defensa Férrea a un torneo importante. Además, descubrí que el equipo era muy débil ante la entonces recién descubierta amenaza de Charizard con su habilidad Poder Solar. Charizard me irritó tanto que empecé a pensar en algunas ideas poco convencionales para contrarrestarlo. Anteriormente he jugado algunos equipos basados en el movimiento Llanto Falso (que me parecía una estrategia interesante en el meta con Dinamax) en la ladder de Showdown, así que mi elección en primera instancia fue Whimsicott con Llanto Falso. Decidí quedarme con Dragapult, Arcanine y Corviknight, cambiando a Dragapult por un set especial con Vidasfera. Como no estaba muy contenta con la falta de sinergia entre Bola Sombra y la bajada de Defensa del Maxiespectro, cambié Bola Sombra por Surf. Esto me dio otra idea: usar a Seismitoad Specs con su habilidad Nado Rápido como una especie de Gastrodon menos pasivo. Con el set-up de Agua Lodosa y Maxichorro del propio Seismitoad o con Dragapult, combinado con que el metagame no estaba preparado en general contra ataques especiales de tipo Tierra, podría funcionar sorprendentemente bien incluso sin el apoyo de Pelipper (lo que consideré una opción bastante pobre en general). Probando varios Pokémon en el último slot, finalmente me decanté por Darmanitan Galar scarf, ya que el meta comenzó a debilitarse cada vez más ante ataques de tipo Hielo, a juzgar por los resultados de los torneos de la Galar (Friendly) Week.

DragapultWhimsicottArcanineSeismitoadDarmanitan-GalarCorviknight

Esta versión del equipo, bastante ingeniosa, funcionó sorprendentemente bien, logrando alrededor de 1736 puntos en la ladder VGC20 de Showdown y 1560/75% de GXE con una versión más reciente. Confiando en la fuerza del equipo, lo llevé al primer Premier Challenge en Espada y Escudo en Varsovia (intercambiando a Darmanitan-Galar por Vanilluxe mientras tanto) sólo para abandonar el local de juego sin ganar ningún punto. Estaba triste, pero con la fe de que solo era un prejuicio de «jugar en casa» (donde todo el mundo conoce mi «estilo de juego»). Entonces decidí unirme al Galar Weekly 6 como prueba final antes de Bochum. Los resultados fueron aún más decepcionantes, terminando mi andadura en 3-3 después de perder contra el Perish Stall de Almo y el equipo ganador de Tutpup. Contando con sólo una semana para prepararme para Bochum, me sentía desolada; mi equipo simplemente no funcionó en el formato de combates al mejor de 3. Empecé a analizar mis derrotas y la causa que me hizo perder tantas partidas. Finalmente, me di cuenta de que no tenía ningún lead sólido que no fuera Whimsicott + Dragapult (Whimsicott + Seismitoad podría funcionar en un apuro, pero nada más), que se basaba en una configuración ingeniosa que podía ser fácilmente contrarrestada. Abrí de nuevo el teambuilder de Showdown, con la intención de diversificar al máximo mis opciones de posibles leads. Cambié Llanrto Falso por Refuerzo a Whimsicott para poder usarlo junto a los Pokémon físicos. Por último, cambié el set a Corviknight por uno un poco más ofensivo/anti-leads con Baya Ziuela (¡gracias, Edu!), con la intención de usarlo junto a Whimsicott. Por último, también cambié Día Soleado por Energibola en Whimsicott y puse a mi ex-némesis Charizard en el lugar de Arcanine. Cambié a Dragapult por un set bulky físico con Seguro Debilidad, combinando mis antiguos Dragapult con Danza Dragón y los Dragapult atacantes especiales en un solo Pokémon. Como Seismitoad era demasiado antisinérgico con el resto del equipo, volví a Gastrodon, que ahora tenía Bostezo (ataque sugerido por mi amigo; ¡gracias Yoship!). Finalmente, decidí quedarme con Vanilluxe, ya que el Granizo no era demasiado perjudicial para la estrategia general del equipo, y me dio otra opción de lead gracias a Canto Helado y a Velo Aurora. Al no tener mucho tiempo para probarlo adecuadamente, fui casi a ciegas a Bochum, sin saber que terminaría siendo uno de mis equipos más exitosos hasta la fecha.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El equipo 

▶️ Tenéis el paste del equipo aquí!

 
Dragapult @ Seguro Debilidad
Habilidad: Cuerpo Puro
Nivel: 50
EVs: 124 PS / 252 Ataque / 132 Velocidad
Naturaleza Firme
– Golpe Fantasma
– Garra Dragón
– Vuelo
– Protección

Como pretendía desde el principio, Dragapult fue el punto fuerte de mi equipo. Rápido, potente y razonablemente bulky en forma Dinamax, Dragapult tiene todo y más de lo que siempre quise de un Pokémon. Gracias al mecanismo de disminución de la defensa incorporado en el movimiento Maxiespectro, junto con la fantástica habilidad Cuerpo Puro, castigó como ningún otro Pokémon el juego defensivo al que todos nos habíamos acostumbrado en las generaciones anteriores. Maxidraco, a pesar de tener una inmunidad a tipo Hada bastante común, también demostró ser extremadamente útil. Disminuir la estadística de ataque de los Pokémon contrarios resultó ser una estrategia demasiado utilizada en el metagame de Bochum (que giraba en torno a los ataques físicos), sobre todo porque los cambios de Pokémon se volvían incómodos debido al Maxiespectro. Vuelo/Maxiciclón estaba pensado para solucionar la velocidad de mi Dragapult, inferior comparada con las variantes más comunes con la máxima velocidad, pero acabé usándolo en raras ocasiones. Ala de acero/Maximetal es digno de considerarse probablemente para combatir mejor los leads con Grimmsnarl y Togekiss.
El spread elegido permite a Dragapult superar
en un punto a Durant Alegre y con la velocidad al máximo. La naturaleza Firme/Máx ataque se utiliza para maximizar el daño incluso sin el Seguro Debilidad (de acuerdo con mi idea de diversificar las opciones de leads tanto como sea posible), y también porque poner la velocidad máxima, francamente, no es tan necesario, excepto en el caso de jugársela a la speed tie con otros Dragapult. El resto de EVs los puse en PS para aumentar las posibilidades de sobrevivir a ataques super efectivos. Si no te preocupa Durant y no te importa la flexibilidad de los leads tanto como a mí, la velocidad se podría reducir a tan sólo 44 EV (un punto más rápido que Charizard con máxima velocidad), lo que permite a Dragapult ser robusto, poderoso e incluso una de las amenazas más rápidas que existen.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 
Whimsicott @ Banda Focus
Habilidad: Bromista
Nivel: 50
EVs: 4 PS / 252 Ataque Especial / 252 Velocidad
Naturaleza Miedosa
IVs: 0 Ataque
– Viento Afín
– Refuerzo
– Día Soleado
– Fuerza Lunar

Al ser uno de los mejores Pokémon de apoyo del formato, rara vez (o ninguna) pierdes mucho al incluir este adorable bejín** en tu equipo, y en el mío no fue la excepción. Su papel no ha sido tan crucial desde que le quité Llanto Falso pero, sin embargo, llevar Viento Afín con la habilidad Bromista, para aprovechar la nueva mecánica de velocidad, es difícil de rechazar. Fuerza Lunar es un buen ataque para acabar con las amenazas que tengan poca vida, sobre todo Dragapult y otros Whimsicott. Día Soleado lo puse casi exclusivamente por Charizard, pero hubo momentos en los que me alegré de poder quitar el tiempo atmosférico del equipo contrario (sobre todo, la Tormenta de Arena). Por lo demás, no hay mucho que decir sobre este set; cualquiera que haya jugado a VGC ha usado este Pokémon al menos una vez y todos sabemos lo que hace.
 

El EV spread se explica por sí solo: no he añadido nada de bulk, ya que dejar que se debilite es, la mayoría de las veces, más beneficioso que tenerlo «ahí sentado» en el campo. He visto que algunas personas sugieren llevar un Whimsicott Modesto por razones similares a las de Dragapult Firme, pero, francamente, con un solo movimiento ofensivo y la amenaza real de otros Whimsicott con Mofa, me la juego con gusto al 50/50 del speed tie en su lugar.  

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 
Charizard @ Vidasfera
Habilidad: Poder Solar
Nivel: 50
EVs: 6 PS / 252 Ataque Especial / 252 Velocidad
Naturaleza Miedosa
IVs: 0 Ataque
– Onda Ígnea
– Rayo Solar
– Tajo Aéreo
– Protección


Otro Pokémon bastante sencillo, sólo tiene que golpear fuerte y cobrar vidas. Fue el Pokémon menos utilizado del equipo, ya que a menudo tenía demasiado miedo de sacarlo al campo debido a su fragilidad; sin embargo, las veces que apareció en batalla hizo muy bien su trabajo. La core Fuego + Volador + Planta proporciona una cobertura fantástica. Onda Ígnea, uno de los dos movimientos de daño compartido de mi equipo, ha demostrado ser una gran ayuda para limpiar el equipo enemigo ya bien entrada la batalla.

Tampoco hay mucho que decir sobre el EV spread. Con la Vidasfera y el Poder Solar no había ninguna razón para no optar por el menor bulk posible y máxima velocidad. Podría considerarse hacer Specs a Charizard, ya que no es un gran Pokémon Dinamax debido a su fragilidad, y el 90% de las veces quieres pulsar el botón Onda Ígnea. El Specs tiene la ventaja adicional de que da OHKO a un Duraludon
Dinamax sin Chaleco Asalto al usar Onda Ígnea potenciada por el Sol. Sin embargo, en general me gusta tener la psoibilidad de poder cambiar mis ataques, así que me quedé con la Vidasfera. 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 
Vanilluxe @ Refleluz
Habilidad: Nevada
Nivel: 50
EVs: 252 PS / 68 Ataque Especial / 188 Velocidad
Naturaleza Miedosa
IVs: 0 Ataque
– Ventisca
– Liofilización
– Velo Aurora
– Canto Helado


Una elección poco convencional que terminó siendo uno de los MVP del equipo. Vanilluxe permite activar el Seguro Debilidad de Dragapult mientras ahuyenta a los Togekiss contrarios que quisieran redirigir el golpe y eliminar a Dragapult. La Nevada fue una buena ayuda contra los equipos meteorológicos enemigos y rompía las Bandas Focus más consistentemente que la Tormenta de arena. Ventisca es el segundo movimiento de daño compartido del equipo. Este movimiento aflige gran cantidad de daño y amenaza con congelar. Liofilización proporciona una buena cobertura contra los Pokémon de tipo Agua habituales, especialmente Gyarados, Dracovish, Ludicolo y Pelipper, que reciben un golpe súper efectivo x4. Por último, Velo Aurora amplifica considerablemente la defensa del equipo y, una vez puesto en el campo, casi siempre durala totalidad del combate gracias al Refleluz.

Al no poder llevar la Banda Focus debido a que ya la usaba Whimsicott, este Pokémon necesitaba un spread más bulky. Llevar el máximo [de EVs] en PS fue suficiente para sobrevivir a la mayoría de los ataques supereficaces sin Max y a menudo me permitía tanto instaurar el Velo Aurora como atacar con Canto Helado a mi Dragapult. Los 188 EVs en Velocidad me permitieron superar la velocidad máxima de Butterfree y la poco común velocidad máxima de Ludicolo, y así hacer Ventisca o Liofilización antes de que los rivales hicieran demasiado daño. Los EV sobrantes los puse en Ataque Especial para dar un poco de fuerza a la Ventisca. En general, creo que este spread se puede optimizar, ya que Butterfree no es tan común y,
de todos modos, puedes doblar sobre él con Ice Shard. Sin embargo, no me puedo quejar demasiado, ya que hizo excepcionalmente bien su trabajo durante el torneo. 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 
Corviknight @ Baya Ziuela
Habilidad: Coraza Reflejo
Nivel: 50
EVs: 252 PS / 116 Ataque / 36 Defensa / 100 Defensa Especial / 4 Velocidad
Naturaleza Firme
– Cabeza de Hierro
– Pájaro Osado
– Mofa
– Respiro

Atribuyo a Edu haber construido este set. Un maravilloso Pokémon que, a diferencia de mi anterior set con Defensa Férrea, tiene presencia tanto ofensiva como defensiva. La incorporación de la Baya Ziuela resultó ser fundamental para permitir a este Pokémon dar 2HKO a importantes amenazas que de otra forma lo frenarían en seco con una simple quemadura de Escaldar o Fuego Fatuo. Mofa fue un movimiento fantástico que inicialmente subestimé en este Pokémon, permitiéndole vencer casi sin ayuda a bichos como los leads con Grimmsnarl y Gastrodon con Recuperación. Pájaro Osado y Cabeza de Hierro fueron ambos muy buenos ataques por sí solos y aún mejores una vez adoptado el Dinamax. No eché de menos no tener cobertura de tipo Lucha llevando Plancha Corporal, ya que Excadrill rara vez le hace mucho daño a Corviknight, mientras que Ferrothorn se podía parar con Mofa. Un Pokémon muy poco apreciado en mi opinión.

El EV spread proporciona un buen equilibrio entre defensa y ataque, y está diseñado para vencer a Arcanine: Maxiciclón da 2HKO a su variante defensiva más común, y Pájaro Osado tiene una buena oportunidad de hacerlo también, a la vez que evita el OHKO de Llama Final y de Envite Ígneo sin Dinamax. Lo que realmente no tuve en cuenta fueron los Arcanine con velocidad máxima, lo que en teoría les da dos oportunidades de quemarte, ya que un Maxiciclón no es suficiente para superarlos en velocidad. Sin embargo, como normalmente llevé este Corviknight como lead con Whimsicott con Tailwind, esto no me molestó demasiado. Para no depender demasiado de Whimsicott, puedes poner 162 EVs en velocidad, lo que te permite superar a Arcanine después de un solo Airstream. Obviamente es una inversión bastante grande, así que dejo la elección a gusto del lector.



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 
Gastrodon-East @ Baya Tamar
Habilidad: Colector
Nivel: 50
EVs: 116 PS / 212 Defensa / 132 Ataque Especial / 44 Defensa Especial
Naturaleza Mansa
IVs: 0 Ataque / 0 Velocidad
– Tierra Viva
– Niebla Clara / Escaldar
– Bostezo
– Protección

Otro inesperado MVP en Bochum, todo gracias a la simple inclusión de Bostezo (¡gracias Yoship!). La utilidad de este movimiento en VGC20 no es nada nueva, ya que se ha utilizado con mucha frecuencia en Togekiss para castigar a los Dinamax tempraneros. La forma en que lo usé en Gastrodon fue sin embargo un poco diferente; siempre traté de utilizarlo hacia el final del juego como una especie de «jaque mate», cuando la mitad del equipo del oponente ya se había debilitado (o estaba a punto de hacerlo). El Bostezo también era una gran medida de seguridad contra los jugadores que preferían el Dynamax tardío. Sin posibilidad de cambiar, un Dinamax tardío se podía combatir cómodamente poniéndolo a dormir. Tanto Tierra Viva como Niebla Clara fueron elegidos como movimientos ofensivos/de utilidad que no chocan con la presencia del Sol. Sin embargo, el último movimiento (Niebla Clara) resultó ser una mala elección y no tuvo casi ninguna utilidad durante el torneo. Recomendaría fervientemente cambiarlo por Escaldar.
 

El EV spread fue diseñado para sobrevivir al Terremoto de un Excadrill Firme con ataque al máximo y equipado con Vidasfera, que es casi el movimiento físico más fuerte que uno se puede encontrar (sin contar los de Dracovish o Dracozolt por razones obvias). 132 EVs en Ataque Especial te permite cómodamente hacer OHKO a Rhyperior sin Dinamax (sin contar los Escaldar) y el resto los puse en Defensa Especial. Se puede considerar una naturaleza Modesta con velocidad máxima (31 IVs), ya que a menudo me descubrí queriendo golpear a Rhyperior fuera de Espacio Raro, pero un Gastrodon con naturaleza Mansa y 0IV en velocidad es perfectamente útil si quieres un seguro extra contra ese tipo de equipos.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Leads habituales

Dragapult+ Vanilluxe 

Un lead agresivo que permite empezar a golpear con fuerza desde el mismo inicio. Si tenéis confianza en que Vanilluxe resista el ataque del oponente, un Velo Aurora en turno 1 no es una mala opción y aumentará la supervivencia de Dragapult drásticamente. Evitad usar este ataque si están Tyranitar y Excadrill en el team preview del equipo rival.

Whimsicott+Corviknight 

Este es uno de los modos más lentos, enfocado en aumentar el bulk para que, al menos, den 2HKO o simplemente para quitar vida a Pokémon rivales y que nuestros (generalmente usados) Charizard y Gastrodon en la back les den KO. Corviknight es muy difícil de debilitar una vez que se boostea completamente. Evitad usar este lead si hay algún atacante potencialmente fuerte de tipo Fuego en el equipo contrario (Charizard o Arcanine con Justiciero).


Whimsicott+Dragapult 

Lead en general nferior a Vanilluxe + Dragapult. Sin embargo tiene la notable ventaja de poder usar Viento Afín, que combina muy bien con Maxichorro. Refuerzo también puede evitar a los usuarios de Sorpresa, a diferencia del Canto Helado. Debido a lo común que es este lead en general, yo evitaría usarlo a menos que realmente no haya mejores opciones.

Corviknight+Gastrodon-East 

Probablemente mi mejor anti-ER*** y tal vez incluso anti-lead Grimmsnarl + Duraludon. Sin embargo, este lead lo usé mucho menos de lo que esperaba. Ambos Pokémon son viables para dinamaxizarlos. Corvinight funciona bien contra la mayoría de los Torkoal, Pokémon muy usado en ER, ya que Gastrodon los debilita (lamentablemente, Gastrodon no supera a Torkoal en Velocidad bajo Espacio Raro). 

Whimsicott+Charizard 

Típico modo con Charizard. Este Pokémon puede barrer con certeza a equipos no preparados o simplemente a malas elecciones de leads en general, y no depende del Dinamax para hacer un daño masivo. Sin embargo, debido a la fragilidad general de Charizard, tiendo a evitar usar este lead a menos que sea necesario. 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


 Amenazas habituales

PokémonComentarios
LaprasMuy difícil de debilitar. Ni siquiera Dragapult boosteado con el Seguro Debilidad puede superar a algunos de los sets más bulky (esto lo aprendí «a base de golpes» durante el Galar Weekly y en mi partida contra Jonathan. Mis Pokémon defensivos o bien le hacen un daño insignificante o bien quedan totalmente destruidos (Liofilización).
TorkoalEste bicho en Espacio Raro es capaz de barrer a todo mi equipo. No tengo ningún buen cambio para las Erupciones/Ondas Ígneas potenciadas excepto Gastrodon, al que no le gusta recibir el Rayo Solar/Maxiflora en su cara. Dragapult puede recibir un golpe de este Pokémon en un momento de apuro, pero va mal en Espacio Raro y no le gusta el gran bulk defensivo físico de Torkoal, así que no es una respuesta viable, en verdad.
GrimmsnarlDuraludonSiempre es difícil debido a las pantallas y a su gran capacidad para paralizar. Neutraliza a Dragapult bastante bien. A menudo me obliga a sacar a Corviknight, al que no le gusta enfrentarse a Duraludon, especialmente si este tiene Rayo. No es imposible de ganar, pero definitivamente requiere un juego prudente.
TogekissLos sets defensivos son fáciles de neutralizar, pero los ofensivos pueden acarrear problemas, especialmente si se trata de la variante con Periscopio y Afortunado, que puede pasar fácilmente por encima de mis pantallas y herir gravemente o dar KO a Dragapult.
DragapultDebido a su versatilidad y a los daños que produce, Dragapult nunca debe ser subestimado. Los sets especiales con Allanamiento son especialmente problemáticos, ya que ignoran mis pantallas y no les importa mucho Corviknight.


 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Transcurso del torneo

Rondas suizas


Ronda 1 vs Borja Martínez | VV****
TogekissDracozoltWhimsicottDarmanitan-GalarRotom-HeatSylveon 

El comienzo de la ronda fue bastante incómodo debido a problemas de conectividad,pero, una vez que nos pusimos en marcha, fue una rápida victoria por 2-0 con un poco de hax (congelación por Ventisca) a mi favor. En realidad no estoy segura de los últimos 2 Pokémon [de Borja], así que me disculpo si hay alguna inconsistencia.


Ronda 2 vs Jorijn Raijmakers | VDD
DragapultTogekissExcadrillGrimmsnarlRotom-HeatGastrodon-East 

Mi primera y única derrota en el suizo. En este encuentro tomé algunas malas decisiones que arruinaron el buen comienzo que tuve en el primer combate. Excadrill con Chaleco Asalto demostró ser un oponente particularmente difícil, y fue el que aseguró la victoria de Jorjin en el tercer combate usando Perforador contra mi Corviknight boosteado. En realidad, en las tres partidas acabó habiendo mucha hax, tanto para mí como para Jorijn, pero así es Pokémon: me tragué la derrota y pasé a la siguiente ronda.

Ronda 3 vs Lucas Auer | VDV
DusclopsButterfreeRhyperiorGastrodon-EastTorkoalCharizard 

Mi primer encuentro contra un equipo de Espacio Raro fue sorprendentemente bien a pesar de la debilidad a Torkoal. El Charizard rival me sorprendió en el segundo combate debido a que era una variante poco común con Pañuelo Elegido. Afortunadamente, aquí me ayudó mucho estar familiarizada con el juego.

Ronda 4 vs Nemanja Sandic | VDV
ButterfreeDragapultTogekissGyaradosExcadrillCorviknight 

Uno de los equipos menos convencionales con los que me topé en este torneo. Nemanja empezaba la mayoría de las veces con Butterfree y Dragapult, aumentando su velocidad con Maxiciclón mientras dormía a mis Pokémon con Somnífero. La Baya Ziuela en Corviknight me salvó el pellejo en esta batalla, librándose del Somnífero de Buttefree mientras aumentaba su defensa contra el equipo de Nemanja, que estaba basado en el ataque físico. Afortunadamente, Togekiss acabó siendo la variante defensiva con la Baya Baribá, lo que facilitó aún más las cosas a Corviknight. Un encuentro, no obstante, muy duro.

Round 5 vs Carlos Lima | DVV
TogekissDragapultArcanineTyranitarExcadrillGastrodon-East 

Un equipo bastante estándar con algunos giros no tan estándar. Tuve un buen comienzo en el primer combate, que se detuvo en seco una vez que se reveló que Excadrill era una variante bulky con Danza Espada + Seguro Debilidad, y barrió la mayor parte de mi equipo. Al final me vi forzada a hacer un intento (sin éxito) de hacer perder por tiempo a mi rival usando a Corviknight. En el segundo combate empecé más lenta, acumulando bulk con Corviknight y teniendo cuidado de no activar el Seguro Debilidad de Excadrill. Carlos se dio cuenta, y comenzó a centrarse en Tyranitar, al que jugaba con la variante de Danza Dragón, probablemente con Baya Ziuela (ni siquiera intenté lanzarle Bostezo). Gané a duras penas los dos combates siguientes después de partidas muy largas. Probablemente la ronda más agotadora mentalmente que jugué en el torneo.  

Round 6 vs Daniel Dunlop | DVV
 DragapultArcanineWhimsicottTogekissSnorlaxExcadrill

Muchos leads potenciales, así que decidí jugar a lo seguro y fui con Whimsicott y Corviknight, sólo para arrepentirme rápidamente una vez que vi a Whimsicott y a Arcanine por parte de mi rival. Más tarde se me fue mucho la cabeza y olvidé dinamaxizar a mi Dragapult, debilitándolo con mi propio Fuerza Lunar.

El combate 2 empezó mucho mejor, y pasé inmediatamente a la ofensiva con Vanilluxe y Dragapult, dando KO a Arcanine antes de que pudiera hacer demasiado daño. El juego aún estaba muy reñido debido a que Snorlax se boosteó  con Tambor y adoptó el Gigamax al final del combate. Afortunadamente, Gastrodon y Corviknight lograron derribarlo.

El combate 3 terminó siendo otra batalla muy reñida que puse seriamente a mi favor al darle KO al Arcanine con Baya Acardo de mi oponente con un crítico de Tierra Viva. Ese fue el momento en que me arrepentí de no tener Escaldar en mi Gastrodon. Tristemente, era demasiado tarde para cualquier cambio. 

Round 7 vs Burak Achmed Oglou | WW
 DragapultLudicoloRotom-WashGrimmsnarlTyranitarArcanine

Ver a Grimmsnarl en el Team Preview me preocupó, así que empecé con Corviknight, que funcionó bastante bien contra el equipo de Burak, con un poco de ayuda contra Rotom-W (Arcanine era defensivo, así que no era realmente una amenaza). Puse a Vanilluxe en la back, lo que resultó ser muy útil contra Rotom y Ludicolo. (Ludicolo adaptó su forma Dinamax y puso su propia lluvia). Gastrodon ayudó a cerrar el segundo combate. También fue uno de los únicos combates en que Niebla Clara terminó siendo algo útil, golpeando sorprendentemente fuerte a Ludicolo.

Round 8 vs Pietro Xella | WW
 InteleonRotom-MowDracovishSilvallyTogekissChandelure

Con toda probabilidad, el equipo más sorprendente al que me enfrenté en el torneo. Pietro aplicó una estrategia similar a la mía: usó Canto Helado con su Inteleon, activando el Seguro Debilidad de Togekiss. Terminé ganando por la ventaja de velocidad de mi dúo y gracias a que Vanilluxe hizo en general un gran trabajo. Tuve algunos problemas al final del combate debido a que el Rotom-C era la variante con Vidasfera, que dio un OHKO limpio a mi Gastrodon incluso a través de la Baya Tamar.

Round 9 vs Jonathan Marston | VV
 ExcadrillhippowdonDragapultChandelureLaprasIndeedee-Female

Ya completamente agotada después de 8 rondas de suizo, que me llamaran para retransmitir mis combates contra un jugador bastante conocido no me dio esperanzas para este encuentro. Ni tampoco ver a Lapras y a Indeedee en el equipo rival. Comencé con Vanilluxe y Dragapult, con la intención de debilitar lo más posible la vida de Lapras, pero me encontré con el lead Indeedee-Excadrill en su lugar. Esto fue bueno y malo a la vez para mí, ya que Dragapult se hartó a lanzar Maxidracos, pero Vanilluxe fue bastante inútil. Cambié este último por Corviknight, y luego me di cuenta de que no hace mucho aquí, así que lo cambié de nuevo por Gastrodon. Afortunadamente, el Excadrill estaba tan debilitado que sus ataques no causaron mucho daño. Mi oponente no estaba dispuesto a cambiarlo debido a que tenía a Chandelure y Dragapult en la back, así que mi propio Dragapult era totalmente libre de hacer lo que quisiera.

En el segundo combate finalmente me enfrenté contra Lapras, que era lo que esperaba inicialmente. Ambos dinamaxizamos a nuestros leads, yo activé mi Seguro Debilidad y le hice alrededor del 60% a su Lapras mientras disminuía la vida de Excadrill en el proceso. Afortunadamente, sobreviví al Maxihielo gracias a la inversión de EVs en Vida. Vanilluxe sobrevivió a la Cabeza de Hierro de Excadrill y me las arreglé para instaurar el Velo Aurora en el siguiente turno, y en ese momento empecé a sentirme bastante confiada. Sin embargo, resultó que tanto su Dragapult como su Chandelure tenían Allanamiento, por lo que ese turno terminó siendo completamente inútil. Puse a Dragapult a dormir después de una predicción arriesgada y me las arreglé para ganar gracias a que Air Slash amedrentó a su Chandelure, quien podría haber eliminado fácilmente a mi debilitado Gastrodon. Dejando de lado la hax, estaba bastante contenta con la forma en que jugué este encuentro.
  
Vídeo del combate 9: https://youtu.be/8hfvv3dNO9w 


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Logré acabar el día 1 con un resultado de 8-1, no hace falta decir que estaba muy contenta. Descansé tranquila el resto de la ronda sabiendo que tenía garantizado jugar el Top Cut.


Top Cut

Top 16 vs Emre Sahan | LL 
 DusclopsGothitelleTorkoalGyaradosTogekissRhyperior 


Como Emre también salió en stream, tuve la oportunidad de estudiarme su equipo antes de nuestro encuentro. Desafortunadamente, a pesar de conocer la mayoría de sus sets, mi preparación terminó siendo muy deficiente en la práctica. No saber que Refuerzo/Maxiespectro ni siquiera daba OHKO a Dusclops Dinamax fue un grave error del que fue muy difícil recuperarse. Más tarde, tuve un golpe de suerte en el combate al evitar mi Charizard la Onda Ígnea de su Torkoal. En el último turno me vi obligada a decidir entre protegerme contra la Sorpresa de su Gothitelle + Onda Ígnea de su Torkoal o atacar mientras Torkoal se protegía y Gothitelle intentaba instaurar el Espacio Raro. Desafortunadamente, tomé la decisión equivocada y perdí.

En el segundo combate empezó con Togekiss, que yo sabía que era una variante de Maquinación. Los dos dinamaxizamos y empezamos a intercambiar golpes. Tomé una mala decisión al concentrarme en dar KO a sus Pokémon de apoyo, y Togekiss terminó con un golpe que dio OHKO a mi  Dragapult
Dinamax (entero de vida) con un golpe crítico de Maxiestela. Más tarde me enteré de que Togekiss era una variante con Afortunado + Periscopio, así que la posibilidad de que ocurriera algo así era, en realidad, muy alta.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Conclusión

A pesar de lo corto que fue el Top Cut para mí, estoy muy contenta con mi resultado. Este fue mi segundo Top Cut en un Regional después de haber llegado hasta el Top 4 en Frankfurt la temporada pasada. ¡Dios mío!, me sentí genial al poder jugar otra vez en las mesas de arriba. Este torneo tuvo muchos momentos destacados, pero mi favorito de todos fue el hecho de jugar la ronda 9 en stream y arreglármelas para que viérais en acción todos mis trucos favoritos del equipo. También me alegró mucho tener la oportunidad de tener una entrevista (como ganadora del encuentro) con Jamie Boyt, un gran jugador y fantástico comentarista. Me gustaría dar las gracias al equipo polaco de VGC por ayudarme a preparar el torneo con sus movesets y sus ideas para los EV spreads, a Eduardo Cunha una vez más por la idea del set de Corviknight, a VGC Stats por acoger el Galar Friendly, que me dio la oportunidad de jugar en el formato de Best of 3 y de darme cuenta de los peores errores de mi equipo; a mi familia por apoyarme todo el tiempo y a mi novio por animarme desde Polonia con sus amigos cuando salí en directo. Por último, me gustaría agradecer a Victory Road por su cobertura profesional del evento, incluyendo la transmisión, los comentarios y los artículos posteriores al evento. Si queréis probar mi equipo, aquí os dejo el código del equipo de préstamo en Espada y Escudo. Podéis seguirme en Twitter con total libertad (Rubin3k), especialmente si tenéis alguna pregunta sobre mi equipo. ¡Espero que al usarlo os divirtáis tanto como yo! 

¡Saludos!



Traducción del original en inglés: Mario García González (GargonVGC). Podéis leer el artículo original en la página oficial de Victory Road


NOTAS:

* La core FAP hace referencia a Fuego-Agua-Planta (N. del T.)

**Puffball en el original. He decidido traducirlo literalmente porque es una manera cariñosa de definir a Whimsicott (N. del T.)

***ER: Espacio Raro (N. del T.)

 **** V= Victoria; D = Derrota (N. del T.)